Tokio es una de las ciudades más grandes del mundo, y su gran extensión y diversidad de atracciones son un imán para los visitantes. Sin embargo, debido a su inmensidad, decidir en qué zona alojarse es una decisión importante que puede hacer o deshacer un viaje exitoso. ¿Alguna vez te has preguntado dónde alojarte cuando planeas un viaje a Tokio?
En este artículo, ofrecemos una explicación exhaustiva de las zonas de alojamiento recomendadas en Tokio desde cinco perspectivas diferentes. Accesibilidad, proximidad a las atracciones, experiencias culturales locales, opciones económicas, seguridad y comodidad: basándonos en estos factores, ofrecemos consejos específicos para encontrar la zona que mejor se adapte a tus necesidades!
- 1. Accesibilidad: conoce los medios de transporte de Tokio
- 2. Proximidad a las atracciones: elige una zona que se adapte a tu propósito
- 3. Experiencias culturales locales: conocer la vida cotidiana de Tokio
- 4. Elegir según el presupuesto – tener en cuenta la rentabilidad
- 5. Seguridad y confort: zonas donde alojarse con tranquilidad
- Resumen: encuentra la zona que mejor se adapta a tu estilo de viaje!
1. Accesibilidad: conoce los medios de transporte de Tokio

La red de transportes de Tokio es una de las más desarrolladas del mundo y la accesibilidad es un factor esencial a la hora de elegir dónde alojarse. Las zonas con fácil acceso desde los aeropuertos de Narita y Haneda son especialmente idóneas para los viajeros que quieran empezar a hacer turismo nada más llegar.
Shinjuku: el centro de transportes de Tokio

Conocido como el centro de transportes de Tokio, Shinjuku es una zona donde se cruzan las líneas JR Yamanote y Chuo, el metro y los ferrocarriles privados. Es fácilmente accesible tanto desde el aeropuerto de Narita (80 minutos en Narita Express) como desde el de Haneda (30 minutos en limusina).
Según datos de 2022 de la Agencia de Turismo de Japón, la estación de Shinjuku registra una media aproximada de 3,5 millones de pasajeros al día, lo que la convierte en una de las estaciones de tren más concurridas del mundo. Abundan los hoteles, con opciones que van desde los de negocios hasta los de lujo.
La zona de la estación de Tokio, ideal para los pasajeros del Shinkansen

La estación de Tokio es la terminal del Shinkansen, que conecta todo Japón desde Hokkaido hasta Kyushu. Es ideal para los viajeros que entran en Tokio desde provincias y para los que utilizan Tokio como base para visitar otras ciudades.
Por ejemplo, el Tokaido Shinkansen lleva a Kioto en unas 2 horas y 20 minutos. Los alrededores ofrecen comodidad y confort, con una gama de hoteles históricos de lujo como el Tokyo Station Hotel, así como hoteles de negocios asequibles.
Shinagawa: excelente acceso desde el aeropuerto de Haneda

Shinagawa está sorprendentemente cerca del aeropuerto de Haneda, a unos 15 minutos en la línea Keikyu, lo que la convierte en una zona de fácil acceso para vuelos a primera hora de la mañana y a última hora de la noche. El tren bala Shinkansen también para aquí, y hay una buena selección de hoteles de negocios, lo que la convierte en una buena opción para los viajeros que valoran la rentabilidad.
2. Proximidad a las atracciones: elige una zona que se adapte a tu propósito

Tokio cuenta con innumerables lugares de interés, y alojarse en una zona cercana a las atracciones turísticas más populares reducirá el tiempo de viaje y maximizará las visitas turísticas.
Asakusa – disfruta de la historia y la cultura

Asakusa es un destino turístico histórico de Tokio, conocido por el templo Senso-ji y la calle Nakamise. Empieza a explorar a primera hora de la mañana para evitar las aglomeraciones y disfrutar de la cultura tradicional japonesa.
Según las estadísticas de la Agencia de Turismo de Japón, unos 5 millones de turistas extranjeros visitan Asakusa cada año. Hay muchas pensiones y albergues, donde podrás alojarte por menos de 5.000 yenes la noche. También hay una amplia gama de actividades, que ofrecen una muestra del ambiente local.
Shibuya – centro de la cultura juvenil

Shibuya es la meca de los jóvenes, famosa por su cruce y la estatua de Hachiko. También está cerca de Harajuku y Omotesando, ideal para quienes quieran disfrutar de las compras y visitar cafés.
Shibuya está salpicada de hoteles de diseño y hoteles cápsula, lo que convierte su estancia en una experiencia única en sí misma. Por la noche, los clubes y locales de música en directo son animados y populares entre los viajeros que quieren disfrutar de la vida nocturna.
Ginza, una experiencia de lujo

Ginza es una zona comercial con tiendas de marcas de lujo y grandes almacenes de larga tradición. También está muy cerca del teatro Kabuki-za y del cercano mercado Toyosu, donde podrás disfrutar de la cultura y la gastronomía.
Por ejemplo, ir de compras a Ginza Six y cenar en un restaurante con estrella Michelin son recuerdos especiales. El alojamiento es mayoritariamente en hoteles de lujo, con un precio estándar de 30.000 yenes o más por noche, pero merece la pena.
3. Experiencias culturales locales: conocer la vida cotidiana de Tokio

Además de las atracciones turísticas, entrar en contacto con la vida y la cultura locales añade una dimensión extra a tu viaje. Se recomiendan las siguientes zonas para vivir este tipo de experiencias.
Zona de Shitamachi (Yanaka, Nezu, Sendagi) – calles nostálgicas

Esta zona, conocida como Yanesen, es un centro tradicional con antiguas calles comerciales, templos y santuarios. En la calle comercial Yanaka Ginza se pueden degustar las tradicionales croquetas y galletas de arroz.
Si te alojas en una casa de huéspedes en una machiya (casa adosada) reconvertida, también podrás disfrutar de la compañía de los residentes locales. Shitamachi es una joya oculta de Tokio. Aquí encontrarás la vida cotidiana sin el ambiente turístico.
Daikanyama y Nakameguro: cafés de moda y arte

Daikanyama y Nakameguro son zonas de moda con cafés y tiendas selectas. Los paseos a lo largo del río Meguro son populares durante la temporada de floración de los cerezos, y también se puede disfrutar visitando galerías de arte.
Hay muchos alojamientos tipo apartamento, perfectos para quienes deseen alojarse como si vivieran en la ciudad. Es un lugar donde se pueden experimentar de primera mano las tendencias locales.
Akihabara – la meca de las subculturas

Si te gusta el anime y los videojuegos, no puedes perderte Akihabara. Podrás experimentar la vanguardia de las subculturas visitando maid cafés y tiendas de videojuegos de segunda mano.
Abundan los hoteles de negocios y los hoteles cápsula, con alojamientos desde unos 6.000 yenes por noche. Las bulliciosas calles de la ciudad, concurridas hasta altas horas de la noche, resultan apasionantes para los viajeros que buscan una experiencia intercultural.
4. Elegir según el presupuesto – tener en cuenta la rentabilidad

El presupuesto es clave a la hora de planificar un viaje. Tokio ofrece alojamiento de todos los precios, y elegir sabiamente aumentará tu satisfacción.
Ueno y Asakusa – muchos alojamientos asequibles

Ueno y Asakusa son zonas con alojamiento asequible. Se pueden encontrar albergues y hoteles de negocios por menos de 5.000 yenes la noche, y desde la estación de Ueno sólo hay unos 40 minutos en Skyliner hasta el aeropuerto de Narita. El parque Ueno y el zoo también están cerca, lo que ofrece un excelente equilibrio entre turismo y coste.
Shinjuku y Shibuya: buena oferta de hoteles de gama media

En Shinjuku y Shibuya se puede elegir un hotel confortable por unos 10.000 yenes la noche. Muchos de los hoteles son de cadena, lo que significa que puedes esperar un servicio estable.
Por ejemplo, APA Hotel Shinjuku Kabukicho Tower ofrece un buen equilibrio entre ubicación y precio y es una base ideal para hacer turismo y disfrutar de la vida nocturna.
Ginza y Roppongi: estancias de lujo en hoteles de lujo

Para un viaje especial, se recomiendan los hoteles de lujo de Ginza y Roppongi, con presupuestos a partir de 30.000 yenes por noche y alojamientos con spa y servicios de conserjería. En The Ritz-Carlton, Tokio, el desayuno con vistas a la Torre de Tokio es un capricho muy popular.
5. Seguridad y confort: zonas donde alojarse con tranquilidad

Sentirse seguro mientras se viaja es una prioridad absoluta.
Alrededores de la estación de Tokio: zona segura y popular entre los viajeros de negocios

La zona que rodea la estación de Tokio es segura y dispone de información en inglés. Hay muchos peatones en las calles incluso de noche, lo que la hace segura para las mujeres que viajan solas. La variedad de hoteles, desde los de lujo hasta los de gama media, garantiza una estancia confortable. Muchos establecimientos están conectados directamente con la estación, lo que evita el estrés incluso en días lluviosos.
Shinagawa – ambiente tranquilo y relajado

Shinagawa es un distrito comercial tranquilo y seguro por la noche. Es recomendable para familias y personas mayores, y su proximidad al aeropuerto de Haneda también resulta atractiva. Los hoteles suelen tener precios razonables y el Prince Hotel Shinagawa está muy bien valorado por su comodidad y accesibilidad.
Akasaka/Roppongi – ambiente cosmopolita y alta seguridad

Akasaka y Roppongi, donde se concentran embajadas y empresas extranjeras, son zonas cosmopolitas en las que se entiende fácilmente el inglés. La zona es bulliciosa hasta altas horas de la noche, pero también segura. Hoteles como el Grand Hyatt Tokyo, que ofrecen una combinación de lujo y comodidad, mejorarán tu viaje.
Resumen: encuentra la zona que mejor se adapta a tu estilo de viaje!
Las zonas de alojamiento de Tokio son diversas y cada una tiene su propio encanto. Recomendamos Shinjuku y Shinagawa por su fácil acceso, Asakusa y Shibuya por su proximidad a las atracciones turísticas, Shitamachi y Daikanyama para vivir una experiencia local, Ueno y Shinjuku para los que cuidan su presupuesto, y la zona de la estación de Tokio y Akasaka por su seguridad.
Elegir una zona en función de tus objetivos y preferencias de viaje enriquecerá tu estancia en Tokio. Con el reciente aumento de alojamientos privados como Airbnb, hay más opciones para vivir experiencias locales. Tokio es una ciudad en constante evolución: constantemente se crean nuevos hoteles y lugares. Consulta las últimas novedades y planifica tu viaje perfecto!